viernes, 14 de noviembre de 2025

FOSFORITO

 




Antonio Fernández Díaz, conocido artísticamente como Fosforito, nace en Puente Genil (Córdoba) el 3 de agosto de 1932, de madre sevillana y padre cordobés, quinto de los ocho hijos de una humilde familia con ascendencia artística, ya que su abuelo materno, conocido por "Juanillo el Cantaor", ya lo practicaba en su época juntamente con su hermano "El Niño del Genil", a quien se le atribuye la creación del garrotín.


Con apenas seis años hace su primera incursión en el cante, y tras este arranque afortunado, inicia sus primeros pasos artísticos, asistiendo unas veces como oyente de los grandes maestros, a quien admira e imita en estos prolegómenos, y otras como ejecutante ya, en ferias y reuniones. Así empieza su periplo por tierras de Andalucía, que más tarde, extiende a toda España y posteriormente a Oriente, África y América y otros lugares del mundo, surgiendo la gran figura que hoy representa Antonio Fernández Díaz "Fosforito" en el mundo del arte flamenco. Fosforito logró alzarse en 1956 con todos los primeros premios (premio absoluto) del I Concurso Nacional de Cante Jondo celebrado en Córdoba, asistió como cantaor a la Feria Mundial de Nueva York formando parte del espectáculo encabezado por Manuela Vargas, viajó durante varios meses por todo el Oriente próximo y en 1964 contrajo matrimonio en Málaga con Maribel Barrientos Rojo, siendo apadrinados por Edgar Neville y Rocío Dúrcal. Completan su familia a día de hoy sus cuatro hijos, y cuatro nietos.


Fosforito ha participado en la casi totalidad de los festivales veraniegos que se celebran en España, junto a las más importantes figuras del cante, del baile y del toque de guitarra y ha participado en distintas compañías con la que ha recorrido los cinco continentes. Pertenece a la Sociedad General de Autores de España con el código de socio 5150 desde hace algo más de 50 años, teniendo registradas casi quinientas obras a su nombre, compuestas para su amplia discografía y la de otros interpretes, habiendo sacado al mercado alrededor de 40 discos. El 11 de octubre de 2005 en un solemne acto celebrado en el Teatro Municipal Miguel de Cervantes de Málaga, el presidente de la Junta de Andalucía le hizo entrega de la Medalla de Oro del Cante, y el 28 de febrero de 2006 le fue concedida la medalla de Andalucía, en el teatro Maestranza de Sevilla. Fosforito falleció el 13 de noviembre de 2025 a los 93 años de edad  en el Hospital Regional de Málaga por complicaciones surgidas tras una intervención cardíaca a la que había sido sometido hacía un mes.

DISCOGRAFÍA seleccionada,
EP's y SINGLES:
Para verlos pulsar el enlace Fosforito


Carátulas del resto de ÁLBUMES seleccionados:









Fuente: www.fosforito.es
Fotografía: Dpto. Promoción Discos BELTER
Carátulas discos: a45rpm.com y  Compañías Discográficas


martes, 26 de agosto de 2025

DÚO DINÁMICO

 


Dúo vocal español de música pop y compositores formado el año 1958 en Barcelona e integrado por Manuel de la Calva Diego (15-2-37 a 26-8-2025 voz y guitarra) y Ramón Arcusa Alcón (10-12-36, voz y guitarra). 

Su primera actuación formal la hiceron en la radio, pero antes ya habían actuado en ambientes familiares, verbenas y fiestas en plan de aficionados. Dejaron su trabajo en la factoría de Seat para dedicarse al mundo de la canción de una manera profesional. Aunque los comienzos no fueron nada fáciles, algo tenía esta pareja que pronto hicieron fijarse en ella a los ejecutivos de la discográfica La Voz de su Amo-Emi, que les ofrece un contrato de grabación, iniciando su andura con la edición de varios EP's (cuatro canciones) ininterrupidos que llevaban temas que fueron éxito, como 

Recordándote, Rogar, Bye bye love (59); Oh Carol, Lócamente te amaré, Adán y Eva y Quince años tiene mi amor (incluida en su primera película "Botón de ancla") en 1960; Las hojas verdes, Poesía en movimiento, Quisiera ser, Mari Carmen y Muy jóven para amar en 1961; Bailando twist, Perdóname, Lolita twist, Hello Mary Lou, Somos jóvenes, Balada gitana y Noche de Moscú en 1962; Amor de verano, Eres tú, Lo nuestro terminó en 1963; Nunca me acostumbraré (64), Yo busco una muchacha como tú y Esos ojitos negros (65); 

Como ayer (Primer premio del Festival de la Canción Mediterránea) y Amor amargo (Premio de la Crítica, Festival de Benidorm) en 1966; Un día llegará y Coplas en 1967. Este año de 1967 terminan su contrato con La Voz de su Amo y, no llegando a un acuerdo de renovación, fichan por el sello discográfico de Bacelona, Vergara, editando con su nuevo nombre artístico Manolo y Ramón los discos pequeños Ella se va (67), La la la (Canción ganadora del Festival de Eurovisión' 68, que en un principio Joan Manuel Serrat era el seleccionado para interpretarla, pero renunció a ello y fue Massiel la designada para representarnos y la que se alzó con el triunfo, siendo Manolo y Ramón sus compositores) y el EP Viejos tiempos, en 1969. 

Un nuevo cambio de casa discográfica les lleva en 1970 a la etiqueta Movieplay publicando como tema más destacado Adiós verano, adiós amor. En los años 1972 y 1973 Emi-Odeón les publica algunos discos singles, recuperando ya su antiguo nombre comercial de Dúo Dinámico, entre ellos el tema Aquella melodía. En 1986 y fichados por la multinacional CBS, resurgen nuevamente y publican los singles Tu vacilándome...y yo esperándote (86), Regálame esta noche y Guateque 1 (87), Resistiré y Una segunda oportunidad (88); 

los medleys de sus éxitos más conocidos Guateque 4, parte 1 y 2 (89); Guateque 5, parte 1 y 2 (90), Ramona (91), Piensa en mi (92) y Rogaré (93). Estos tres últimos no lanzados comercialmente ya que fueron usados como promocionales de LP's de la etiqueta Arlequín de Epic (CBS). De sus álbumes y cd's hay que destacar los recopilatorios siguientes: 20 éxitos de oro (80),  Grandes éxitos (86), 30 Grandes momentos de éxito (90), el doble Hoy como ayer (96), el triple 1959-1966 (2000), el doble La colección definitiva (2004), Grandes éxitos (2005), 

el CD+DVD Somos jóvenes:50 años (2011) y los editados por la discográfica Rama-Lama: Manolo y Ramón: Su álbum en Discos Vergara 1968 (2004), Manolo y Ramón en Londres el album de 1970 (2004) y el doble Sus cuatro primeros LP's 1961-1965 (2012). Su actividad en el cine entre 1960 y 1964 se concretó en cuatro peliculas: "Botón de ancla", "Búsqueme a esa chica", "Escala en Tenerife" y "Una chica para dos". 

Como productores discográficos lo han hecho con los artistas, Miguel Gallardo, José Vélez, Manolo Otero, Rosa León, Phil Trim el de Los Pop Tops o Los Chunguitos, y como compositores, entre otros, para Camilo Sesto, Nino Bravo, Cristina la de Los Stop, Ángela Carrasco, José Feliciano, Bruno Lomas y sobre todo para Julio Iglesias. Ramón Arcusa ha sido productor de Julio Iglesias de 1978 a 1995 y posteriormente ha seguido colaborando con él. 

El Dúo Dinámico, como pioneros del pop/rock en España, han grabado más de 300 temas y compuesto más de 800 canciones. Los premios y números uno que han conseguido han sido cuantiosos. En la actualidad, aunque su frenético ritmo de trabajo ha decrecido, siguen siendo estrellas principales de nuestro panorama musical y continúan en activo.

DISCOGRAFÍA seleccionada,
EP's y SINGLES:

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


ÁLBUMES:











Fuente: Wikipedia
Fotografía: epreader. elperiodico.com
Carátulas discos: a45rpm.com/rateyourmusic.com/ allmusic.com/ramalama